lunes, 18 de mayo de 2015

Juego con Paracaidas.


Fabricaremos un paracaídas del porte de un quitasol, aproximadamente son 8 niños por paracaídas. el paracaídas que fabricaremos lo haremos de genero, cortado en un octágono para que tenga 8 lados en cada punta tendrá unas amarras para que los niños lo puedan tomar de ahí.



Juegos "Simón dice"

Los alumnos tomaran las manillas del paracaídas y obedecerán lo que el profesor les diga, en este caso trabajaremos con las lateralidades y control de espacio.

ejemplo: Arriba, abajo, derecha, izquierda, paracaídas abajo todos en el color amarillo.

Objetivo: Trabajar lateralidad, temporo espacial.

Juegos zancos


Fabricaremos un par de zancos con dos tarros de leche, o tarros de café, la idea es que alcancen una altura apropiada para que el alumno para que el alumno pueda desarrollar el equilibrio. Los tarros serán forrados con cartulinas llamativas para los pequeños, de estos tarros saldrá una cuerda para que se puedan desplazar con ellos.



Juego "Pinta con mímicas"

El juego consiste que todos los alumnos estén arriba de los zancos y jueguen a la pinta, pero esta pinta es muy particular ya que solo se debe caminar en ellos, no correr, y ir haciendo los sonidos de los animales que indique el profesor.


Objetivo: Trabajar y desarrollar el equilibrio en los alumnos.

sábado, 16 de mayo de 2015

Juegos con pelotitas

Fabricaremos dos pelotitas con diario, el cual le daremos la forma de una pelota del porte de tenis y la forraremos con calcetin llamativo.



Luego construimos unas lentejas o conos para que nos sirvan para limitar la cancha o simplemente poner reglas, cortamos cuadrados de 30 cm x 30 cm y lo forramos con papel llamativo (cartulina, papel volantin...)



Juego con pelotas "El Tombo"

Haremos dos grupos de misma cantidad de alumno, los vamos a llamar grupo A y grupo B, Con los conos marcaremos las bases por la cual los alumnos pasaran,


Grupo B lanzara la pelota al alumno del grupo A, el cual recepcionara con sus manos y volverá a lanzar a cualquier lado de la cancha evitando que los alumnos del grupo B la atajen, una vez que allá lanzado la pelota, el alumno A deberá correr  a la primera base sin ser quemado.

Objetivo: trabajar patrón motriz de proyección, (lanzar, atrapar) de una forma didáctica para que todos puedan desarrollar el ejercicio.